Tras las lluvias de mediados de marzo, se nos presenta un problema importante y es que se nos filtra agua de una reguera de la calle y además la alberca tiene algo de pérdida e infiltración, lo que hace que el agua sobrante se quede en una zona y por lo tanto es intransitable. Decidimos hacer una reguera para reconducir el agua, aprovechamos para hacerla pasar por los alcorques de dos frutales cítricos y la sacamos fuera de la huerta justo por la perpendicular del terreno, donde colocamos dos tubos a más bajo nivel del que traía la reguera para evitar la caída de las piedras del muro de la terraza del vecino.

Aparentemente solucionado el problema, seguimos con la poda, en este
caso de un limonero que estaba casi perdido. Preparamos la tierra de una
pequeña zona separada del resto donde hay ya rabanitos, sembramos allí unas alcachofas. También
preparamos otro bancal donde hay rúcula, tras quitarla y escardar la
tierra, aprovechamos para trasplantar algunos fresones. Hacemos
asociación de cultivo poniendo unas cebollas rojas entre las fresas (Protege de enfermedades criptogámicas y de ácaros). Por último, hacemos tratamiento (es
efectivo si alcanza físicamente al insecto, por tanto es importante que
la fumigación alcanze la
totalidad de la planta tratada, mojando las hojas por las dos caras,
para que el resultado sea efectivo al 100 %. Se puede utilizar contra el
PULGON, MOSCA BLANCA, ARAÑA ROJA y TRIPS) para el pulgón en habas y guisantes, aplicando jabón potásico.


No hay comentarios:
Publicar un comentario